
Competencia Lectora.
La competencia lectora es “La capacidad individual para comprender, utilizar y analizar textos escritos con el fin de lograr sus objetivos personales, desarrollar sus conocimientos y posibilidades y participar plenamente en la sociedad”.
Desarrollar una buena competencia lectora te ayudará a comprender, reflexionar y comprometerte con los textos para alcanzar tus propios objetivos, desarrollar el conocimiento y participar en la sociedad.

¿Cuáles son las competencias lectoras?
C1- Extracción explícita de la información:
– Reconocer – Identificar (diferenciar) – Caracterizar (dar atributos a algo o alguien)
C2 – Extracción implícita de la información:
– Síntesis (global o local) – Inferencia
C3 – Evaluar:
– Evaluar (ver el propósito del emisor) – Interpretar (busco el sentido) – Transformar (traducir/cambiar el código)


Estrategias para desarrollar la competencia lectora.
Algunas herramientas que puedes utilizar para desarrollarla son:
-
Identificar la idea principal e ideas secundarias, datos generales y específicos de la lectura.
-
Analizar la actitud y el tono del autor hacia el tema, los personajes o los eventos.
-
Identificar lo que se establece tanto explícitamente como implícitamente en el texto.
-
Esbozar inferencias.
-
Aplicar las ideas del autor en otras situaciones.
-
Realizar una crítica del tema tratado y argumentando su posición.
-
Identificar el método de organización del texto.
Para lograr esto puedes ayudarte de resúmenes, mapas mentales o conceptuales o cuestionarios.